- LEY 7/1996, de 8 de noviembre, por la que se aprueba el Plan Vasco de Estadística 1997/2000. - Legegunea: Normativa del Pais Vasco - Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Normativa
ImprimirLEY 7/1996, de 8 de noviembre, por la que se aprueba el Plan Vasco de Estadística 1997/2000.
Identificación
- Ámbito territorial: Autonómico
- Rango normativo: Ley
- Órgano emisor: Presidencia del Gobierno
- Estado vigencia: Vigente
Boletín oficial
- Boletín oficial: BOPV (País Vasco)
- Nº boletín: 232
- Nº orden: 5837
- Nº disposición: 7
- Fecha de disposición: 08/11/1996
- Fecha de publicación: 02/12/1996
Ámbito temático
- Materia: Economía y Hacienda
- Submateria: Economía
Texto legal
La Ley 6/1995, de 29 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para 1996, en su artículo 8.2, autoriza al Gobierno Vasco para que, a propuesta del Departamento de Hacienda y Administración Pública, emita Deuda Pública de Euskadi hasta una cuantía máxima de 66.135.000.000 PTA con la finalidad de financiar inversiones.
En uso de la citada autorización, procede disponer la emisión de Deuda Pública de Euskadi, interior y amortizable, formalizada en bonos, por un importe máximo de veintiún mil millones (21.000.000.000) de pesetas, una vez cumplido el correspondiente trámite de coordinación.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Hacienda y Administración Pública, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno, en su sesión celebrada el día 19 de noviembre de 1996.
Se acuerda la emisión de Deuda Pública de Euskadi, interior y amortizable, formalizada en bonos, por un importe máximo de veintiún mil millones (21.000.000.000) de pesetas.
– El tipo de interés y la fecha de emisión se determinarán por el Departamento de Hacienda y Administración Pública. La fecha de emisión, coincidente con la fecha de desembolso, deberá estar comprendida entre el quince y el treinta y uno de diciembre del presente ejercicio.
– Los bonos se emitirán a la par.
– El devengo y pago de intereses se realizará anualmente, a contar desde la fecha de emisión.
– Los bonos se amortizarán, a la par, al quinto año de la fecha de emisión.
La Deuda Pública se formalizará en bonos de diez mil pesetas de valor nominal cada uno, representados mediante anotaciones en cuenta en el registro contable gestionado por el Servicio de Anotaciones en Cuenta de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao.
La emisión está destinada a la suscripción pública. El período de suscripción tendrá una duración máxima de tres semanas y estará comprendido en el mes de diciembre del presente año.
– La suscripción se efectuará por los interesados a través de los Bancos, Cajas de Ahorro y Sociedades de Valores aseguradores de la emisión y las Cooperativas de Crédito colaboradoras.
La suscripción sólo tendrá carácter definitivo cuando se haya realizado la adjudicación final de los bonos.
– En un plazo no superior a quince días con posterioridad al cierre del período de suscripción, por la suma adjudicada, se entregarán a los suscriptores los documentos justificativos de la suscripción realizada.
– El Departamento de Hacienda y Administración Pública asegurará la suscripción de los valores de la emisión mediante la rúbrica del correspondiente contrato de aseguramiento y colocación con entidades habilitadas para tal fin según la normativa vigente de mercado de valores.
– Las entidades aseguradoras de la emisión ingresarán el día correspondiente a la fecha de emisión a nombre de la Tesorería General del País Vasco, la cantidad que corresponda a cada una de ellas en virtud del contrato de aseguramiento y colocación mencionado en el apartado anterior.
– En dicho contrato se concertará, asimismo, el importe de las comisiones que recibirán las entidades aseguradoras por el ejercicio de su labor.
– El pago de intereses de esta emisión se realizará a través del Servicio de Anotaciones en Cuenta de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao, S.A., de las entidades participantes en el mismo y de aquellas otras que colaboren en la canalización de los pagos.
– El pago de los intereses se realizará de oficio por el Departamento de Hacienda y Administración Pública con la suficiente antelación para proceder al pago puntual de los vencimientos.
– En la fecha de vencimiento, o al día siguiente hábil si éste es festivo en Bilbao, el Servicio de Anotaciones en Cuenta realizará, directamente o a través del compensador de efectivo, el pago de intereses, por los saldos que mantengan, tanto propios como de terceros, a las entidades adheridas titulares de cuentas de valores. Dichas entidades harán llegar, con idéntica fecha valor, los pagos correspondientes a los titulares de los bonos.
– El día del vencimiento, el Servicio de Anotaciones en Cuenta enviará al Departamento de Hacienda y Administración Pública la relación de saldos de bonos de las entidades participantes que sirven de base para el pago de intereses.
El procedimiento para el pago de amortizaciones será el mismo que el establecido en el artículo séptimo, con la salvedad de que deben entenderse amortizaciones donde dice intereses.
– Las adquisiciones por herencia o legado de los bonos emitidos en virtud de este Decreto gozarán en la Base Imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de la reducción que se prevea en las correspondientes normas reguladoras del Impuesto.
– En el caso de la norma reguladora aplicable prevea dicha reducción, pero no establezca explícitamente las características de la misma y se remita a las condiciones de emisión del endeudamiento público con derecho a ella, el porcentaje será el 90 por ciento, siempre que dichos bonos hubiesen permanecido en el patrimonio del causante con una antelación mínima de 1 año respecto al día de su fallecimiento.
Los bonos de la emisión de Deuda Pública que se autoriza por el presente Decreto tendrán la consideración de valores aptos a los efectos de inversión necesaria en los correspondientes coeficientes de las Sociedades de Garantía Recíproca, de las Entidades de Seguro Privado, de las Entidades de Previsión Social Voluntaria y de aquellas otras entidades similares que tengan reconocida automáticamente la computabilidad de Deuda Pública del Estado.
Se autoriza al Consejero de Hacienda y Administración Pública para el desarrollo y ejecución de este Decreto.
Este Decreto surtirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.
Dado en Vitoria-Gasteiz, a 19 de noviembre de 1996.
El Lehendakari,
JOSÉ ANTONIO ARDANZA GARRO.
El Consejero de Hacienda y Administración Pública,
JUAN JOSÉ IBARRETXE MARKUARTU.
Se hace saber a todos los/las ciudadanos/as de Euskadi que el Parlamento Vasco ha aprobado la Ley 7/1996, de 8 de noviembre, por la que se aprueba el Plan Vasco de Estadística 1997/2000.
LEY 7/1996, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL PLAN VASCO DE ESTADÍSTICA 1997/2000.
La Ley 4/1986, de 23 de abril, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi, constituye el pilar normativo de dicha materia, dado que establece la regulación estructural y estable de la actuación pública, determina la organización dedicada a su desenvolvimiento y dispone unas medidas de articulación con las estadísticas de los territorios históricos y demás entes públicos comprendidos en el ámbito territorial de la Comunidad. Es pues, a este respecto, el necesario e insoslayable punto de partida.
Sin embargo, la citada ley no es una normativa agotadora de su objeto material, aspecto ya anunciado en su exposición de motivos al decir que se vería complementada por la que aprobase el Plan Vasco de Estadística, independientemente de otras disposiciones de inferior rango. En efecto, dicho plan viene a constituir el vértice superior del marco de actuación que aquella Ley 4/1986 define, al configurarlo como el instrumento ordenador de la actividad estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi durante un período de tiempo y, dado su carácter nuclear del sistema, al reservar su aprobación a norma con rango de ley.
Los anteriores planes 1989-1992 y 1993-1996, desarrollados en programas anuales, determinaron las estadísticas previstas para dicho período, por quién se iban a llevar a cabo y en qué condiciones técnicas. El último de estos planes ha agotado su vigencia y procede que el Parlamento Vasco apruebe uno nuevo por medio de la presente ley.
De acuerdo con estas premisas, la presente ley procede a aprobar el Plan Vasco de Estadística 1997/2000.
En congruencia con su finalidad, el capítulo primero de esta ley se refiere a la determinación del plan mediante el acotamiento de las dos coordenadas, material y temporal, que la sitúan y encuadran.
El artículo 1 se dedica a la primera de dichas coordenadas, la de orden material, delimitando el contenido del plan con la inclusión de las estadísticas y otras actuaciones de esta naturaleza en los anexos, los cuales se integran, por ello, en la presente ley con el mismo valor normativo de ésta. Dicho precepto se inserta en la previsión que al respecto figura en el apartado 2 del artículo 6 de la Ley 4/1986, si bien va más allá de la escueta referencia que se hace en el mismo al contenido del plan, al estimar esta ley que había de indicar las principales características de cada una de la operaciones, pero sin que ello anule la operatividad de los programas estadísticos anuales, en el seno de los cuales han de realizarse las necesarias concreciones como consecuencia del ámbito que les es propio según el artículo 7 de aquella Ley 4/1986 de la que traen su causa.
La ley presenta dos anexos, uno conteniendo operaciones y actuaciones estadísticas y otro que recoge actuaciones de normalización y desarrollo estadístico.
En el primero, Anexo I, se relacionan las operaciones con su código, conteniendo además las siguientes características:
Los objetivos generales, que alcanzarán su desarrollo en los programas estadísticos anuales, correspondiendo a éstos la determinación y definición de las variables a investigar.
La situación. Se trata de saber si la operación estadística está experimentada, bien porque se ha venido realizando sucesivamente o está en su primera experiencia, o se trata de tan sólo un proyecto. Paralelamente, esta característica sirve de base para la evaluación del coste económico.
El organismo responsable, con incidencia en la competencia a que se refiere el capítulo tercero de la ley, que únicamente se atribuye en el marco de los órganos y entes de la organización estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi prevista en la Ley 4/1986 en relación con las actuaciones estadísticas, marco más reducido que el de los presentes en el Consejo Vasco de Estadística.
Otros organismos intervinientes, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de coparticipación bien a lo largo de toda una operación, bien mediante la participación exclusiva en alguna de las fases de que consta.
Clase de operación. Se intenta, con este extremo, informar sobre la naturaleza de la estadística, particularmente si lleva implícita una recogida expresa de información (directorio, censo, encuesta), o si se trata de añadir valor a otras informaciones existentes de las que se parte (recopilación, síntesis), o si se trata de una mejora metodológica que beneficiará a otras estadísticas en marcha.
Periodicidad de la difusión de los resultados. Se trata de informar al administrado sobre la frecuencia con que se va a poder disponer de los resultados, con independencia de la periodicidad con que se trabaja, bien en forma de sucesivas recogidas de información o en el sucesivo tratamiento de los datos.
El Anexo II de actuaciones de normalización y desarrollo estadístico enumera las actuaciones por su código, describiendo además las mismas características del Anexo I.
La ley parte del necesario deslinde entre las actuacionesrealizadas para uso exclusivamente estadístico y aquellas otras que se integran en la gestión administrativa general, aunque tengan por objeto operaciones específicas de recogida de información, si bien para uso administrativo. Las primeras son las reguladas en el Título I de la Ley 4/1986, con la subsiguiente aplicación del Título II, en tanto que las segundas se contemplan en su artículo 5.2 como una posibilidad de aprovechamiento estadístico y, por tanto, fuera del ámbito de aquel título y enmarcadas por su propia normativa específica. Ambas pueden denominarse como actuaciones estadísticas y actuaciones administrativas, respectivamente, de acuerdo con criterios convencionales derivados de la práctica técnica en esta materia.
En este sentido, no puede olvidarse que, de acuerdo con su exposición de motivos, la Ley 4/1986 propugna como vía a potenciar la producción de estadísticas a partir de datos administrativos, a fin de rentabilizar al máximo los esfuerzos que realice la Administración pública para innovar sus procedimientos, de forma que sirvan al mismo tiempo a los fines de gestión y también a los fines estadísticos, evitando así en lo posible toda duplicidad de petición de información a los administrados. Congruentemente, y teniendo en cuenta las manifestaciones de los órganos y entes interesados, esta ley incluye las previsiones de actuaciones administrativas que puedan aprovecharse estadísticamente para la realización del plan, y establece los elementos de conexión necesarios para que tales actuaciones sean relevantes en relación con la Estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi, con el efecto de oficialidad propio de ésta, todo ello a efectos estadísticos y sin detrimento alguno de las competencias administrativas de los órganos y entes afectados.
– El Plan Vasco de Estadística 1997/2000 a que se refiere el artículo 6 de la Ley 4/1986, de 23 de abril, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi, tiene como contenido la realización de las estadísticas y otras actuaciones de esta naturaleza incluidas en los anexos de la presente ley.
– La actuación estadística se clasifica en:
Operaciones y actuaciones estadísticas, recogidas en el Anexo I.
Actuaciones de normalización y desarrollo estadístico, recogidas en el Anexo II.
Las primeras pueden realizarse sobre la base de una recogida expresa de información o mediante la recopilación, tratamiento y difusión de datos ya existentes. Las segundas son actuaciones que consisten en labores de normalización y desarrollo estadístico concebidas como apoyo técnico a un conjunto indistinto de operaciones o a la organización estadística vasca.
– La configuración de cada una de las operaciones estadísticas a que se refiere el apartado anterior será establecida en los programas estadísticos anuales, con observancia, en todo caso, de las características especificadas en los anexos de la presente ley, en los términos que se deduzcan de la misma para cada una de ellas.
– Los programas estadísticos anuales determinarán y definirán las características constitutivas de dichas operaciones estadísticas, en el marco de las dotaciones presupuestarias, ponderando la mayor adecuación a los objetivos generales señalados en los anexos y la eficacia de los recursos económicos disponibles.
– La máxima concreción de las características de una operación figura en el correspondiente proyecto técnico de acuerdo con lo que se establece en el artículo 5 de la presente ley.
– Lo dispuesto en los apartados precedentes se entiende sin perjuicio de lo establecido en el artículo 6.2 de la Ley 4/1986, de 23 de abril, respecto a los convenios de cooperación entre el Estado y la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional primera, la vigencia de este Plan Vasco de Estadística y, en consecuencia, de la presente ley se extenderá al período comprendido entre el día en que la misma entre en vigor y el 31 de diciembre del año 2000.
Constituyen actuaciones estadísticas derivadas del plan todas las necesarias para la realización de las operaciones estadísticas contenidas en el mismo, a excepción de la actuación correspondiente a la obtención de datos administrativos a que se refiere el artículo 5.2 de la Ley 4/86, de 23 de abril.
– La actuación estadística derivada del plan se regirá por la normativa prevista en el artículo 2 de la Ley 4/1986, de 23 de abril, por la presente ley y demás disposiciones emanadas de las mismas.
– Los programas estadísticos anuales que se aprueben en desarrollo y ejecución del plan formarán parte de las disposiciones reglamentarias a que se refiere el apartado 1 de aquel precepto.
– El proyecto técnico a que se refiere el artículo 29.a) de la Ley 4/1986, de 23 de abril, determinará el diseño de cada una de las fases de todas las operaciones estadísticas contenidas en el plan y será de obligatoria observancia en la realización de las mismas.
– Dicho proyecto técnico observará las determinaciones que estén establecidas en el plan y en los programas estadísticos anuales y contendrá todas las demás que se consideren de interés para una mejor satisfacción de las necesidades estadísticas.
– El Euskal Estatistika-Erakundea/Instituto Vasco de Estadística deberá aprobar el proyecto técnico de cada operación estadística incluida en el plan, de acuerdo con lo establecido en el referido artículo 29.a).
– Siempre que la fase de obtención de información constituya una de las actuaciones previstas en el artículo 3 de esta ley, las personas y entidades a que se refiere la regulación de cada estadística, con independencia de su naturaleza física o jurídica, pública o privada, y de su nacionalidad, siempre que tengan su domicilio o residencia o estén establecidas dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, tienen el deber de suministrar la información estadística que determinen los programas estadísticos anuales y los correspondientes proyectos técnicos, en los términos señalados en ambos.
– Los datos así obtenidos quedan sometidos al régimen de secreto estadístico a que se refiere la citada Ley 4/1986.
– El ejercicio de las actuaciones estadísticas a que se refiere el artículo 3 compete a la organización estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en base a lo establecido en el Título II de la Ley 4/1986, de 23 de abril, de acuerdo con las siguientes reglas:
Corresponderá a los órganos o entes que figuran como responsables e intervinientes en los anexos de la presente ley, con observancia de la normativa que les sea de aplicación. Esta competencia se ejercerá con la participación de los órganos o entes que determinen los programas estadísticos anuales, y en los términos establecidos en los mismos.
Los directorios o ficheros-directorios se llevarán a cabo por el Euskal Estatistika-Erakundea/Instituto Vasco de Estadística, por los órganos estadísticos específicos cuando existan, y, en su caso, por el órgano que resulte competente conforme a la normativa aplicable en cada momento.
El órgano estadístico específico ejercerá, respecto al órgano o ente en el que esté constituido con tal carácter, las competencias asignadas a la organización estadística de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
– Lo dispuesto en los apartados anteriores tiene como límite las competencias que se reconocen al Euskal Estatistika-Erakundea/Instituto Vasco de Estadística en la Ley 4/1986, de 23 de abril, y en la presente ley, o se le atribuyan en los programas estadísticos anuales.
En el supuesto de que al día 1 de enero del año 2001 no hubiera entrado en vigor un nuevo Plan Vasco de Estadística, quedará automáticamente prorrogada la vigencia del presente en tanto ello no tenga lugar.
La realización de otras estadísticas y actuaciones de la misma naturaleza que pertenezcan a la competencia de la Comunidad Autónoma de Euskadi y no estén previstas en este plan podrán llevarse a cabo en los términos establecidos en la Ley 4/1986, de 23 de abril.
Dentro de la vigencia del plan, los programas estadísticos anuales podrán modificar, excepcionalmente, alguna de las características previstas en los anexos de esta ley, previo informe favorable de la Euskal Estatistika Batzordea/Comisión Vasca de Estadística. Dicha modificación habrá de ser motivada, y no podrá afectar ni a la naturaleza ni a los objetivos de la operación.
Siempre que las operaciones y objetivos incluidos en los anexos de la presente ley correspondan a actuaciones de órganos o entes pertenecientes a la Administración general o institucional de la Comunidad Autónoma de Euskadi, su financiación vendrá determinada por los créditos que a tal efecto se dispongan para esta finalidad en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se habilita al Gobierno para incorporar a las operaciones y actuaciones previstas en los anexos de la presente ley y programas estadísticos anuales a las Diputaciones Forales y Ayuntamientos que lo soliciten en los términos del artículo 7.1-a) de aquélla, en las fases de las operaciones en las que ya hubiera participación de alguno de éstos.
El desarrollo y ejecución de este plan se llevará a cabo mediante los programas estadísticos anuales, en el ámbito material propio de éstos, y a través de las demás disposiciones reglamentarias que se aprueben por los órganos que resulten competentes conforme a la Ley 4/1986, de 23 de abril.
La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación íntegra en el Boletín Oficial del País Vasco, incluidos los anexos.
DENOMINACIÓN: Anuario estadístico vasco.
OBJETIVOS:
Divulgación a nivel general de la información estadística de mayor interés que se ha producido en los diferentes ámbitos (demográfico, económico, social, político, etc.) de la realidad de la C. A. de Euskadi en el período de referencia, ofreciendo asimismo elementos de comparación con otros ámbitos territoriales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Panorámica de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
OBJETIVOS:
Ofrecer un variado repertorio de tablas estadísticas y gráficos sobre la C.A. de Euskadi, comparados con diferentes países del mundo, que ayuden a tener una visión de conjunto de la realidad demográfica, económica y social de la Comunidad Autónoma respecto a otros países, principalmente de la Unión Europea.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN: Boletín de estadística.
OBJETIVOS:
Divulgación, en una sola publicación, de la producción que realiza EUSTAT con carácter continuo, mensual o trimestral. Existe la posibilidad de incluir en el boletín información estadística elaborada por otros organismos. El boletín debería elaborarse con toda la información estadística disponible.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN: Indicadores municipales.
OBJETIVOS:
Facilitar el acceso a una selección de estadísticas básicas a nivel de cada uno de los municipios de la C.A. de Euskadi, presentando los datos de forma que sea fácil la comparación con otros ámbitos territoriales: comarcas, territorios históricos, Comunidad Autónoma y, en ocasiones, el conjunto del Estado.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas económicas coyunturales.
OBJETIVOS:
Crear una batería de indicadores socio-económicos de carácter coyuntural.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quincenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Indicadores sociales.
OBJETIVOS:
Recoger y elaborar en forma de indicadores sistemáticos toda la información disponible de carácter socio-demográfico, con el fin de describir la situación de la sociedad vasca y los cambios que se producen en su seno.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Comercio, Consumo y Turismo.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Euskadi en cifras.
OBJETIVOS:
Ofrecer un variado repertorio de datos estadísticos de la C.A. de Euskadi y de sus territorios históricos, que ayuden a tener una visión de nuestra realidad demográfica, económica y social.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN: Tablas input-output.
OBJETIVOS:
Obtener una visión sistemática y detallada de la actividad económica de la C.A. de Euskadi desde el punto de vista productivo.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y enfuncionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Cuentas económicas.
OBJETIVOS:
Obtener las macromagnitudes económicas de la C.A. de Euskadi y su reparto por territorios, así como su evolución en el tiempo. Elaboración de la contabilidad nacional de la C.A. de Euskadi por sectores institucionales y ramas de actividad.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Avance de cuentas económicas.
OBJETIVOS:
Anticipar los datos de las cuentas económicas con datos provisionales un año antes de facilitar los datos definitivos.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Cuenta de la educación.
OBJETIVOS:
Estadística centrada en los flujos financieros concernientes al sector educativo. Reflejar los modos de financiación y los gastos de producción de las actividades que componen el sector educativo.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
SITUACIÓN ACTUALDE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Cuenta de la sanidad.
OBJETIVOS:
Estadística centrada en los flujos financieros concernientes al sector sanitario. Reflejar los modos de financiación y los gastos de producción de las actividades que componen el sector sanitario.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Sanidad.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN: Series estadísticas.
OBJETIVOS:
Divulgación de las series estadísticas de mayor interés en los diferentes ámbitos (demográfico, económico, social...) de la realidad de la C.A. de Euskadi, ofreciendo elementos de comparación con otros ámbitos territoriales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN: Euskadi 2000.
OBJETIVOS:
Facilitar una primera aproximación a la realidad demográfica, económica y social de la C.A. de Euskadi, en comparación con los países más avanzados, principalmente con los de la Unión Europea.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Indicadores demográficos.
OBJETIVOS:
Obtención de una serie de indicadores descriptivos de la situación demográfica de la C.A. de Euskadi, permitiendo el análisis de su evolución temporal.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estadística de población y vivienda 1996.
OBJETIVOS:
Recuento exhaustivo de la población y de las viviendas y conocimiento de la estructura de la población, sirviendo de base para las estadísticas intercensales y de apoyo para los indicadores demográficos y proyecciones de población.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Decenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Registro de población.
OBJETIVOS:
Obtención de la relación de las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus características principales a través de los padrones municipales actualizados permanentemente.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Directorio de viviendas.
OBJETIVOS:
Conocer de manera actualizada el número, la distribución y determinadas características de las viviendas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Servir de referencia para operaciones censales y encuestas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Actualización de la población municipal.
OBJETIVOS:
Recuento anual de la población de los municipios mediante la rectificación padronal, actualizando las cifras de población por sexo.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Censos de población y viviendas 2001.
OBJETIVOS:
Conocimiento en profundidad de la población y sus principales características. Recuento de las viviendas y determinación de sus principales características. Además, sirve de marco de referencia para las estadísticas intercensales y de apoyo para los indicadores demográficos y las proyecciones de población.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Decenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Renovación del padrón municipal de habitantes 1996.
OBJETIVOS:
Aprovechamiento estadístico de la renovación del padrón municipal de habitantes con el fin de realizar un recuento exhaustivo de la población y sus características. Servir de marco de referencia para las encuestas muestrales de población y facilitar la actualización del directorio de viviendas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística del padrón municipal de habitantes.
OBJETIVOS:
Aprovechamiento estadístico del PMH con el fin de obtener un recuento exhaustivo de la población y de algunas de sus características.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Directorio de actividades económicas.
OBJETIVOS:
Obtener información estructural básica para el conocimiento de los diferentes sectores de actividad económica. Servir de marco de referencia para la realización de censos, diseños muestrales y encuestas sectoriales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Estadística sobre creación y mortandad de las empresas.
OBJETIVOS:
Cuantificar el número de empresas que se crean y se destruyen, así como sus causas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Registro de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas (MINP).
OBJETIVOS:
Completar un directorio de empresas con actividad MINP.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Estadística de contaminación atmosférica.
OBJETIVOS:
Verificación del cumplimiento de límites de concentración de contaminantes legalmente establecidos, en aras de garantizar niveles de calidad del aire admisibles.
Seguimiento de la evolución de parámetros de contaminación, en previsión de la necesidad de adopción de medidas correctoras.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Sanidad
Diputación Foral de Gipuzkoa
Ayuntamientos
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN:
Instrumento auxiliar excepto directorio.
DENOMINACIÓN:
Banco de datos territoriales, suelo residencial y actividades económicas.
OBJETIVOS:
Disponer de una base de datos sujeta a explotación estadística del dimensionado de los diferentes usos definidos por el planeamiento municipal. Con estas etapas: 1.ª) relativa a los usos residencial e industrial, con publicación prevista, 2.ª) suelo de los sistemas de espacios libres y equipamiento comunitario, 3.ª) suelo no urbanizable.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN: Planeamiento.
OBJETIVOS:
Se trata de disponer de datos actualizados sobre el planeamiento general vigente existente en cada municipio, el nivel de tramitación del planeamiento en redacción. El planeamiento a controlar sería tanto el integral de los municipios como el desarrollo, pudiendo incluso en este último completarse con los relativos a la ejecución (proyectos de reparcelación y urbanización).
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DEOPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Control de la producción y gestión de residuos tóxicos y peligrosos.
OBJETIVOS:
Cuantificación y caracterización de los residuos producidos y/o gestionados en la C.A. del País Vasco. Datos cualitativos y cuantitativos de exportación e importación de residuos tóxicos y peligrosos. Datos cualitativos y cuantitativos de transporte de residuos tóxicos y peligrosos.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Gestión de aceites usados.
OBJETIVOS:
Conocimiento estadístico de la producción, gestión y movimiento de los aceites usados en la C. A. del País Vasco.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Gestión de residuos inertes e inertizados
OBJETIVOS:
Conocimiento estadístico para controlar y asegurar la correcta gestión de los residuos inertes e inertizados.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Proyecciones demográficas.
OBJETIVOS:
Estimar la población a corto y medio plazo de la C.A. de Euskadi y territorios históricos y reconstruir mediante estudios retrospectivos las series de población en los períodos interpadronales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Movimientos migratorios.
OBJETIVOS:
Obtener estadísticas continuas sobre los movimientos migratorios con origen/destino en municipios de la C.A. de Euskadi así como de los movimientos intramunicipales.
Mejorar la calidad de la rectificación del padrón municipal de habitantes. Actualizar el directorio de viviendas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Movimiento natural de la población.
OBJETIVOS:
Obtener estadísticas continuas sobre los nacimientos, matrimonios y defunciones que tienen lugar en la C.A. de Euskadi o afecten a sus residentes.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Sanidad.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta demográfica y de validación 1996.
OBJETIVOS:
Evaluar la calidad de la estadística de población y vivienda en tres aspectos: exhaustividad, calidad de las respuestas e idoneidad de las clasificaciones sociodemográficas.
Ampliar la información demográfica en las áreas de la nupcialidad y fecundidad: historia nupcial y fecunda de las mujeres.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de separaciones, divorcios y nulidades.
OBJETIVOS:
Obtener estadísticas continuas sobre separaciones, divorcios y nulidades, con el fin de conocer las circunstancias que rodean a estos acontecimientos.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas laborales.
OBJETIVOS:
Conocer datos relativos a convenios colectivos, huelgas, cierres patronales, conflictos colectivos y regulación de empleo.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de cualificación de la población activa.
OBJETIVOS:
Conocer la cualificación de la población activa y potencialmente activa en Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de población en relación con la actividad.
OBJETIVOS:
Producción de información estadística continua sobre la participación de la población en las distintas actividades humanas, laborales o no, con especial hincapié en las de carácter económico. Complementariamente, sirve para satisfacer demandas de información demográfica en los períodos intercensales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Censo del mercado de trabajo.
OBJETIVOS:
Conocer las situaciones de la oferta y de la demanda de trabajo en Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de centros y acciones de formación no reglada.
OBJETIVOS:
Captar la actividad, recursos y origen de la financiación de la oferta en formación de la C.A. de Euskadi. Conocer la oferta de centros y acciones de formación.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de lesiones profesionales.
OBJETIVOS:
Conocer los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales declaradas.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y enfuncionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de salud.
OBJETIVOS:
Conocer el nivel de salud percibida, la utilización de servicios sanitarios y los hábitos de vida de la población residente en la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Sanidad.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística hospitalaria.
OBJETIVOS:
Conocimiento y evaluación de la realidad del sistema hospitalario, tanto público como privado, en la C.A. de Euskadi, como soporte básico para la planificación.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Sanidad.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística extrahospitalaria pública.
OBJETIVOS:
Conocimiento y evaluación de la realidad del sistema extrahospitalario público en la C.A. de Euskadi, como soporte para la planificación sanitaria.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Sanidad.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de entidades de seguro libre de asistencia médico-farmacéutica.
OBJETIVOS:
Disponer de información sobre recursos y actividad de las entidades de seguro libre de asistencia médico-farmacéutica, tanto de ámbito estatal como de ámbito comunitario, que operan en la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Sanidad.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Panorámica sanitaria.
OBJETIVOS:
Reunir en una publicación los principales indicadores sanitarios de la C.A. de Euskadi, que permitan hacer comparaciones con países de la OCDE y otras CC.AA. (Información anual de estadísticas sanitarias y series).
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Sanidad.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estadística de altas hospitalarias.
OBJETIVOS:
Conocimiento de la morbilidad atendida en los hospitales de la C.A.P.V. como soporte para planificación, evaluación y estudios epidemiológicos.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Sanidad.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de la actividad escolar.
OBJETIVOS:
Conocimiento y evaluación de la realidad del sistema educativo (niveles previos a la universidad) tanto público como privado en la C.A. de Euskadi, como soporte básico para la gestión y planificación.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística universitaria.
OBJETIVOS:
Conocimiento y evaluación de la realidad del sistema educativo (enseñanza de tercer grado), tanto público como privado en la C.A. de Euskadi, como soporte básico para la planificación y gestión.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Panorámica educativa.
OBJETIVOS:
Reunir en una publicación los principales indicadores educativos de la C.A. de Euskadi, que permitan hacer comparaciones con países de la OCDE y otras CC.AA. del Estado. Series de las principales variables. Información anual de las últimas estadísticas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseñoo proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Encuesta sobre el euskera.
OBJETIVOS:
Investigar el grado de conocimiento del euskera de la población, la frecuencia de su uso y las actitudes hacia el mismo en la línea de complementar el caudal de información que se ha ido recopilando a través de los últimos censos y padrones y la encuesta muestral realizada en 1991 por la Secretaría General de Política Lingüística. Forma parte de la II encuesta sociolingüística que abarca también a Navarra y País Vascofrancés.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Cultura.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas sobre el gasto público en euskera.
OBJETIVOS:
Estimación del gasto en euskera en el ámbito de la Administración General y organismos autónomos de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en base a la información administrativa contenida en las liquidaciones presupuestarias.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Departamento de Hacienda y Administración Pública
Departamento de Cultura
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de condiciones de vida.
OBJETIVOS:
Conocer las condiciones objetivas en las que vive la población de la C. A. de Euskadi, y determinar los elementos que más influyen en el deterioro de la calidad de vida en sectores determinados de población.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de presupuestos de tiempo.
OBJETIVOS:
Conocer los hábitos y comportamientos de la población residente en la C.A. de Euskadi a través del tiempo que dedican diariamente a cada una de sus actividades.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de condiciones de trabajo.
OBJETIVOS:
Conocer las condiciones de trabajo de los asalariados de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de la economía social vasca.
OBJETIVOS:
Conocer las macromagnitudes más significativas del sector de la economía social vasca, así como sus principales características estructurales.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Pobreza y desigualdades sociales.
OBJETIVOS:
Conocimiento, estudio y evaluación de las distintas líneas de pobreza y obtención de índices de desigualdad social.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Cuatrienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de la comunicación, la cultura y el deporte.
OBJETIVOS:
Captar la actividad, los recursos y el origen de la financiación de la oferta de la comunicación, la cultura y el deporte de la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Cultura.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Gasto social de las familias.
OBJETIVOS:
Delimitar el gasto directo de las familias en sanidad, educación, servicios sociales, cultura, deporte, protección social.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación
Dpto. de Sanidad
Dpto. de Cultura
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Cuenta de la protección social.
OBJETIVOS:
Elaborar la cuenta de la protección social de la C.A. de Euskadi según los criterios SEEPROS.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social
Dpto. de Sanidad
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estadística de servicios sociales y acción social.
OBJETIVOS:
Conocimiento de la oferta de servicios sociales y prestaciones especializadas y de base, tanto en su dimensión cuantitativa como cualitativa.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de demanda de servicios sociales.
OBJETIVOS:
Conocer la demanda de servicios sociales y prestaciones especializadas y de base, tanto en su dimensión cuantitativa como cualitativa.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Cuentas económicas del sector agrario.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre la situación macroeconómica del sector agrario, globalmente y para cada uno de los subsectores.
Suministrar información sobre la evolución de las macromagnitudes económicas del citado sector.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Inventario forestal.
OBJETIVOS:
Proporcionar un instrumento básico para el conocimiento de la realidad actual y futura del medio forestal. Suministrar información permanente sobre el estado y evolución del recurso forestal.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Precios e índices de precios agrarios.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre los precios de los medios de producción y productos agrarios. Elaborar los índices de precios respectivos.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrarias.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre la estructura de las explotaciones agrarias homologable a la exigida por la U.E. y servir de base para el establecimiento de la política agraria de la C.A.P.V. Conocer la evolución de las explotaciones agrarias en relación con variables de tipo estructural en período intercensal.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Red contable agraria.
OBJETIVOS:
Determinar anualmente las rentas de las explotaciones agrarias a nivel microeconómico. Suministrar información para el análisis del funcionamiento económico de las explotaciones agrarias, de la situación económica y del destino económico de los productos.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas ganaderas y de piscicultura.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre efectivos y producciones ganaderas por especies animales, salas de incubación y producciones piscícolas.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Varias.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Sacrificio de ganado.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre el sacrificio de las especies ganaderas realizado en los mataderos de la C.A. de Euskadi, el destino de la carne y el origen geográfico de las reses.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de superficies y producciones agrícolas.
OBJETIVOS:
Suministrar avances de la superficie sembrada y producciones esperadas de cultivos agrícolas. Suministrar información de superficie ocupada por los diferentes cultivos y su evolución. Suministar información sobre producción de cultivos herbáceos y leñosos.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Varias.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas forestales.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre solicitudes de corta y producciones forestales.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Varias.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Directorio de explotaciones agrarias.
OBJETIVOS:
Obtener información estructural básica para el conocimiento del sector agrario. Servir como marco de referencia para la realización de censos, diseños muestrales y encuestas sectoriales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca
Diputaciones Forales
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Censo agrario.
OBJETIVOS:
Suministrar información para conocer los parámetros estructurales, de tipo fundamentalmente económico, que configuran la actualidad del sector agrario de la CAPV, así como su evolución, en especial respecto al realizado en 1989.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Decenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Anuario estadístico del sector agroalimentario.
OBJETIVOS:
Divulgación a nivel general y de forma estructurada, de información estadística de interés en relación con los subsectores agrario, pesquero y de industrias agroalimentarias de la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Estadística de capturas, transbordos, pesca desembarcada y primera venta.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre capturas, artes de pesca, esfuerzo pesquero, especies capturadas. Suministrar información sobre los desembarcos en los puertos de la C.A. de Euskadi. Suministrar información sobre cantidades vendidas, precios pagados.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta económica del sector pesquero.
OBJETIVOS:
Suministrar información que permita conocer la rentabilidad de la flota pesquera vasca y la interrelación de diferentes variables económicas. Suministrar información a nivel macroeconómico del sector. Suministrar información de la evolución de las variables macroeconómicas a lo largo del tiempo.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Directorio de la flota pesquera.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre datos identificativos de buques y armadores, así como algunas variables de estructura.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Estadística industrial.
OBJETIVOS:
Obtener las partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias y del balance de la industria por ramas de actividad para el conjunto de la C.A. de Euskadi y para cada uno de sus territorios históricos. Estimar las principales macromagnitudes a partir de dicha información y conocer algunas características propias estructurales de la industria vasca.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Índice de producción industrial (IPI).
OBJETIVOS:
Estimar la evolución de la producción industrial de los diferentes tipos de bienes fabricados por las empresas industriales ubicadas en la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Índice de precios industriales (IPRI).
OBJETIVOS:
Obtener índices de precios industriales con el fin de medir mensualmente la evolución de los precios del sector industrial en el primer paso de la comercialización de los productos.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Directorio y encuesta de industrias agroalimentarias.
OBJETIVOS:
Obtener una relación exhaustiva de empresas y establecimientos industriales clasificados por ramas de actividad y tamaño.
Obtener las principales variables de la cuenta de explotación, la inversión realizada y el personal ocupado.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Datos energéticos del País Vasco.
OBJETIVOS:
Realización del balance energético del País Vasco, analizando detalladamente la evolución del consumo. Esta información sale exclusivamente de los datos del informe de coyuntura.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de la construcción.
OBJETIVOS:
Obtener las principales variables de la cuenta de pérdidas y ganancias y del balance de la construcción para el conjunto de la C.A. de Euskadi y para cada uno de sus territorios históricos. Estimar las principales macromagnitudes a partir de dicha información y determinar las principales características del sector.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de la coyuntura de la construcción (ECC).
OBJETIVOS:
Obtención de un indicador coyuntural que mida la actividad del sector de la construcción en la C.A. de Euskadi con carácter trimestral.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de edificación y vivienda.
OBJETIVOS:
Seguimiento de la actividad constructora y rehabilitadora del subsector vivienda.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de necesidades y demanda de vivienda.
OBJETIVOS:
Conocer cuantitativa y cualitativamente las necesidades y la demanda de viviendas en la CAPV.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta sobre oferta de viviendas, garajes y locales (Oferta inmobiliaria).
OBJETIVOS:
Conocer la evolución de los precios. Cuantificar la oferta de vivienda usada y sus características. Cuantificar la oferta de vivienda nueva y sus características. Determinar la oferta en propiedad y en alquiler.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Estadística sobre vivienda vacía.
OBJETIVOS:
Cuantificación y caracterización del stock de vivienda vacía en la C.A.P.V..
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN:
Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Base de datos de viviendas de protección oficial.
OBJETIVOS:
Conocimiento del número, distribución geográfica y características significativas -por enumeración- del parque de viviendas de protección oficial.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Financiación de actuaciones protegibles en materia de vivienda.
OBJETIVOS:
Seguimiento financiero de las actuaciones protegibles en materia de vivienda establecidas por el Gobierno Vasco y convenidas financieramente -en su apartado de préstamos cualificados- con las entidades de crédito en el marco del plan de ayudas en materia de vivienda.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Índice de costes de la construcción (ICCE).
OBJETIVOS:
Medición de la evolución de los precios del sector de la construcción a través del análisis de los precios de los consumos intermedios y de la mano de obra.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de comercio interior.
OBJETIVOS:
Obtener las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias del sector del comercio interior de la C.A. de Euskadi y para cada uno de sus territorios históricos. Estimar las principales macromagnitudes a partir de dicha información y analizar las principales características estructurales del sector.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Comercio, Consumo y Turismo.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Índice de comercio interior (ICI).
OBJETIVOS:
Obtención de un indicador de evolución sectorial del comercio mayorista y minorista, así como sus correspondientes subsectores.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Índices de precios de comercio exterior.
OBJETIVOS:
Obtener índices de precios de comercio exterior con el fin de medir la evolución de los precios de las importaciones y de las exportaciones al extranjero.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Índice del consumo privado.
OBJETIVOS:
Seguimiento de la evolución de las ventas minoristas para obtener un indicador del consumo privado.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Encuesta económica del sector hostelero.
OBJETIVOS:
Obtener las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias del sector hostelero de la C.A. de Euskadi, así como otras variables no estrictamente económicas que permitan ofrecer una visión exhaustiva del sector. Estimar las principales macromagnitudes y características de tipo estructural.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de establecimientos turísticos receptores.
OBJETIVOS:
Conocimiento de los índices de ocupación y movimiento de viajeros así como datos sobre el personal ocupado y otras características de los establecimientos hosteleros ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Comercio, Consumo y Turismo.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Mensual.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Plan de aforos y demás datos de la demanda de la red de carreteras.
OBJETIVOS:
Disponer de un sistema racional de información sobre los tráficos existentes en sus tramos más significativos en sus dos vertientes básicas, intensidad y composición de la demanda de tráfico.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Transportes y Obras Públicas.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Encuesta económica del transporte público de mercancías por carretera.
OBJETIVOS:
Obtener las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias del sector del transporte de mercancías por carretera de la C.A. de Euskadi así como información complementaria referida a flota, estructura empresarial, etc. Estimar las principales macromagnitudes del sector.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Accidentalidad en la red de carreteras.
OBJETIVOS:
Conocer la peligrosidad de la red de carreteras de la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Interior.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Encuesta económica del sector servicios a empresas.
OBJETIVOS:
Obtener las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias del sector servicios a empresas de la C.A. de Euskadi, así como otras variables no estrictamente económicas que permiten ofrecer una visión exhaustiva del sector. Estimar las principales macromagnitudes del sector.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta económica de otros servicios.
OBJETIVOS:
Obtener las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias de los sectores de otros servicios, que no tengan una operación estadística propia, en la C.A. de Euskadi. Estimar las principales macromagnitudes de dichos sectores.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Irregular.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística del gasto y financiación de la enseñanza pública.
OBJETIVOS:
Conocimiento de la estructura de gastos e ingresos de los centros docentes de titularidad pública en la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística del gasto y financiación de la enseñanza privada.
OBJETIVOS:
Conocimiento de la estructura de gastos e ingresos de los centros docentes de titularidad privada en la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Educación, Universidades e Investigación.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Encuesta de presupuestos familiares.
OBJETIVOS:
Aprovechamiento de la cinta de la encuesta de presupuestos familiares del INE en los registros de la C. A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Decenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Cuentas económicas del sector público.
OBJETIVOS:
Estimar las variables macroeconómicas del sector público, a todos los niveles de la Administración Pública en la C. A. de Euskadi, según la metodología de Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integradas (SEC).
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estadísticas presupuestarias del sector público. Liquidaciones y presupuestos.
OBJETIVOS:
Ofrecer datos en términos de contabilidad presupuestaria de todos los niveles de la Administración Autónoma y sus OO.AA. (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales, Ayuntamientos) en dos fases: presupuestos y liquidaciones, tanto en su vertiente económica como funcional.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Hacienda y Administración Pública.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de ejecución presupuestaria.
OBJETIVOS:
Conocimiento coyuntural de la actividad económica de las administraciones públicas en el País Vasco, a través de las fases de ejecución del presupuesto de gastos e ingresos para las instituciones (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos) a través de muestreo.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Hacienda y Administración Pública.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Directorio de las administraciones públicas.
OBJETIVOS:
Obtener un censo actualizado de las unidades institucionales que componen la Administración de la C.A. de Euskadi.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Directorio.
DENOMINACIÓN:
Entidades de previsión social voluntaria (EPSV).
OBJETIVOS:
Conocimiento de las características de las EPSV y su situación económico-financiera, así como las prestaciones, solvencia, inversiones, etc. de dichas entidades.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de comercio exterior (ECOMEX).
OBJETIVOS:
Conocer los flujos comerciales de bienes entre la C.A. de Euskadi y el extranjero.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de medios de producción agrarios.
OBJETIVOS:
Suministrar información sobre el censo de maquinaria inscribible: máquinas motorizadas, móviles y remolques.
Suministrar información sobre la maquinaria agraria en uso.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Industria, Agricultura y Pesca.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
EUSTAT
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Estadística de investigación y desarrollo.
OBJETIVOS:
Conocimiento y evaluación de la realidad de la investigación y desarrollo en la C.A. de Euskadi como base para su planificación.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Innovación (I+D).
OBJETIVOS:
Obtener información directa sobre el proceso de innovación tecnológica en las empresas manufactureras, elaborando indicadores que permitan conocer los distintos aspectos del proceso (impacto económico, actividades innovadoras, coste...).
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Encuesta por muestreo.
DENOMINACIÓN:
Cuentas satélite de la economía social.
OBJETIVOS:
Obtención de las principales macromagnitudes del sector de la economía social en terminología de cuentas económicas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Bienal.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estructura económica y financiera de las empresas vascas.
OBJETIVOS:
Explotación de datos fiscales, en términos homogéneos, de las empresas vascas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Explotación estadística del IRPF.
OBJETIVOS:
Explotación homogénea del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas por modalidad y fuente de rentas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Explotación estadística del IVA.
OBJETIVOS:
Obtener un indicador de la actividad económica.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Trimestral.
CLASE DE OPERACIÓN: Censo.
DENOMINACIÓN:
Estadística de la Administración de justicia
OBJETIVOS:
Ofrecer información sobre la situación y niveles de actividad de los distintos órganos judiciales de la C.A. de Euskadi y su evolución y ratios comparativos con el Estado.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Síntesis.
DENOMINACIÓN:
Estadística sobre detenidos y reclusos.
OBJETIVOS:
Información sobre el número de detenidos y presos existentes en la C.A. de Euskadi, su evolución y comparación con el resto del Estado.
ORGANISMO RESPONSABLE:
Dpto. de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: EUSTAT.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Recopilación.
DENOMINACIÓN:
Banco de datos estadísticos de la C.A. de Euskadi. HEDAPEN.
OBJETIVOS:
Desarrollar el banco de datos HEDAPEN con la información referida a cuentas económicas, indicadores económicos, sociales y demográficos, censos, operaciones muestrales u otras de la OEV. Integración de la información general de este carácter, así como la implementación y el mantenimiento de dicho banco.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Continua.
CLASE DE OPERACIÓN:
Instrumento auxiliar excepto directorio.
Entidades de población, seccionado y callejero.
OBJETIVOS:
Proporcionar los códigos adecuados y completos de los elementos de identificación postal. Mantener actualizada la relación de los elementos de aproximación geográfica (municipio, entidades, seccionado, callejero).
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Nomenclaturas y códigos.
OBJETIVOS:
Garantizar la necesaria homogeneidad de la nomenclatura y códigos necesarios para la realización de investigaciones estadísticas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Planimetría.
OBJETIVOS:
Proporcionar un instrumento básico para poder localizar con toda precisión los edificios y establecimientos. Mantenerlo actualizado para la realización de investigaciones estadísticas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
Dpto. de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente
Diputaciones Forales
Ayuntamientos
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
I+D de métodos automáticos de imputación estadística para variables cuantitativas.
OBJETIVOS:
Investigación y desarrollo de metodología estándar y software de usuario final sobre imputación estadística a utilizar en la producción estadística oficial, para variables cuantitativas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Análisis de tipologías de secciones censales de la C.A. de Euskadi.
OBJETIVOS:
Análisis multivariante de las secciones de la C.A. de Euskadi. Tipificación de las secciones a distintos niveles y descripción y cartografía de los tipos. Base de datos HEDAPEN e informe. Parametrizar y analizar la homogeneidad interna de las secciones. Parametrizar la heterogeneidad de las secciones y analizar las implicaciones en diseños muestrales.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Montada y en funcionamiento.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Quinquenal.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
I+D de indicadores de calidad en la producción estadística.
OBJETIVOS:
Investigar y desarrollar una metodología estándar y software para controlar e informar sobre la calidad de la producción estadística: desviaciones de coberturas, desviaciones de no respuesta, desviaciones de encuestador, consistencia de las respuestas y errores debidos al sorteo o muestreo.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
I+D de métodos automáticos de imputación estadística para variables cualitativas.
OBJETIVOS:
Investigación y desarrollo de metodologíaestándar y software de usuario final sobre imputación estadística a utilizar en la producción estadística oficial, para variables cualitativas.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
I+D de métodos estadísticos de codificación automática.
OBJETIVOS:
Análisis, diseño e implementación de una aplicación para la codificación automática y asistida de ficheros estadísticos.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Industrialización del proceso de recogida y control de la información.
OBJETIVOS:
Mecanización de todas las labores de campo mediante aplicativos encadenados que resuelvan las diferentes fases.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Sortea-Windows.
OBJETIVOS:
Análisis, diseño e implementación de una aplicación Windows que permita realizar sorteos muestrales de diferentes etapas.
ORGANISMO RESPONSABLE:EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Realizándose por 1.ª vez.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
I+D de estándares y métodos de fusión de encuestas.
OBJETIVOS:
Investigación y desarrollo de estándares y metodología que posibilite la explotación conjunta de encuestas con el objetivo de optimizar recursos. La primera parte comprende el acuerdo de un conjunto mínimo de ítems para cada órgano estadístico, Departamento o ámbito temático. La segunda parte comprende la investigación aplicada que posibilite la explotación conjunta de encuestas con ítems comunes.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Ocasional.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Formación estadística para la organización estadística vasca (OEV).
OBJETIVOS:
Impulsar, coordinar, gestionar y evaluar un plan de formación sobre métodos y software estadístico dirigido al personal estadístico de la organización estadística vasca.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
En fase de diseño o proyecto.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Anual.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
DENOMINACIÓN:
Desarrollo de servicios telemáticos para la difusión estadística de la OEV.
OBJETIVOS:
Desarrollar servicios telemáticos para la difusión estadística de la OEV, y, en su caso, crear un servidor estadístico Internet de la OEV.
ORGANISMO RESPONSABLE: EUSTAT.
OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OPERACIÓN:
Sin abordar.
PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Continua.
CLASE DE OPERACIÓN: Operación mixta.
Por consiguiente, ordeno a todos los/las ciudadanos/as de Euskadi, particulares y autoridades, que la guarden y hagan guardarla.
Vitoria-Gasteiz, a dieciocho de noviembre de mil novecientos noventa y seis.
El Lehendakari,