- Puertos de interés general - Legegunea: Normativa del Pais Vasco - Gobierno Vasco - Euskadi.eus
Competencias y Transferencias
ImprimirPuertos de interés general
Identificación
- Situación: Pendiente
- Año de transferencia: ---
- Materia: Infraestructuras
- Área de actuación: Transportes y Obras Públicas
Dos son los puertos de interés general en la CAPV: el Puerto Autónomo de Bilbao y del Puerto de Pasaia (así identificados en el Anexo I TRLPEMM por remisión de su art. 4.1). Adicionalmente, el Puerto de Bilbao está incluido como un Nodo de la Red Básica de puertos marítimos de la red transeuropea de transporte (RET-T), del Anexo II del Reglamento UE 1315/2013, por lo que le es de aplicación lo allí dispuesto y lo señalado en el Reglamento UE 2017/352. La gestión de estos puertos se lleva a cabo directamente por el Estado a través de las Autoridades Portuarias de Bilbao y Pasaia, respectivamente.
Previa modificación de la normativa por el Estado se reclamarían las funciones ejecutivas en ambos puertos que incluirían, entre otras, las siguientes tareas:
(a) la prestación de los servicios generales y la gestión y control de los servicios portuarios
(b) la ordenación de la zona de servicio del puerto y de los usos portuarios;
(c) la proyección, construcción, conservación y explotación de las obras y servicios del puerto y de las señales marítimas que se les encomienden;
(d) la gestión del dominio público portuario y de señales marítimas que les sean adscritas;
(e) el fomento de las actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario; y,
(f) la coordinación de las operaciones de los distintos modos de transporte en el espacio portuario y del tráfico portuario (incluidas las mercancías peligrosas).
Normas reguladoras
- Normativa estatal: Real Decreto Legislativo 1297/1986, de 28 de junio, por el que se adapta al derecho de las Comunidades Europeas el régimen vigente en materia de Zonas y Depósitos Francos.; Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. (Texto consolidado); Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Configuración de competencias
- Estatuto de autonomía: Art. 12.8
- Constitución: Art. 149.1.20
- Legislación Pais Vasco:
- Jurisprudencia:
- Extracto Dictamen Generalitat de Cataluña
- STC 77/1984 Proyecto de modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao y su comarca
- STC 233/1997 Mantenimiento del servicio de estiba y desestiba en el Puerto Autónomo de Bilbao
- Distribución competencial Puertos
- STC 40/1998 Ley 27/1992 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante
- STC 80/1998 Tarifas a aplicar en los puertos de la Comunidad Autónoma de Galicia
- STC 193/1998 Puertos deportivos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
- STC 226/1998 Doctrina constitucional respecto a la distribución competencial en materia depuertos
- STC 149/1991, de 4 de julio. Recursos de inconstitucionalidad 1.689/1988, 1.708/1988, 1.711/1988, 1.715/1988, 1.717/1988, 1.723/1988, 1.728/1988, 1.729/1988 y 1.740/1988 (acumulados). Interpuestos por la Xunta de Galicia, el Consejo de Gobierno de las Islas Baleares, el Gobierno Vasco, el Parlamento de Cataluña, el Consejo del Gobierno de la Diputación Regional de Cantabria, el Consejo Ejecutivo de la Generalidad de Cataluña, el Gobierno de Canarias, el Gobierno Valenciano y un grupo de 50 Diputados, contra la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.