Euskadi.eus
  • Salvamento Marítimo - Legegunea: Normativa del Pais Vasco - Gobierno Vasco - Euskadi.eus

Competencias y Transferencias

Imprimir

Salvamento Marítimo

Identificación

  • Situación: Pendiente
  • Año de transferencia: ---
  • Materia: Seguridad
  • Área de actuación: Interior; Transportes y Obras Públicas
Objeto:

Operaciones de búsqueda y salvamento de vidas y buques en las aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco. En concreto, las competencias ejecutivas incluyen, a modo ilustrativo, las siguientes funciones:

1º Prestación de servicios de búsqueda, rescate y salvamento marítimo.

2º Control y ayuda de tráfico marítimo.

3º Prevención y lucha contra la contaminación en el medio marino.

4º Servicio de remolque y embarcaciones auxiliares.

5º Elaboración de un Plan Vasco de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en el Mar y de la Lucha contra la Contaminación en el Medio Marino, que deberá coordinarse con el Plan Estatal de Salvamento, con otros Estados con aguas limítrofes y con la Unión Europea.

6º Elaboración de informes vinculantes en la determinación de los canales de entrada y salida de los puertos en aquellos aspectos relacionados con la seguridad marítima.

7º Establecer los criterios de las maniobras de buques que porten mercancías peligrosas o se encuentren en condiciones excepcionales.

8º La prestación, en general, de los servicios de seguimiento y ayuda al tráfico marítimo, de seguridad marítima y de la navegación, de remolque y asistencia a buques.

9º La supervisión técnica en los puertos situados en territorio vasco de los buques autorizados por los acuerdos internacionales, incluidos aquellos que estén en fase de construcción y de las mercancías a bordo de los mismos.

10º Supervisión de aquellos aspectos relacionados con la seguridad marítima en las labores de estiba y desestiba.

11º Servicios complementarios a los anteriores.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), entidad pública empresarial perteneciente al Sector Público Estatal, desarrolla estas tareas en la CAE, contando a su disposición con numerosos y cuantiosos medios materiales y personales: Centro de Coordinación de Salvamento Bilbao, remolcadores, Embarcación Nivel A, un helicóptero en la base de Santander que da cobertura a esta zona.

FICHA 7 SALVAMENTO MARÍTIMO (PDF, 377 KB)